

Distribución y Hábitat: La Palma Chilena representa un género monotípico y endémico de Chile. Crece en forma discontinua en la cordillera de la costa y el valle central desde Choapa hasta Curicó (IV a VII región), hasta los 1.400m s.n.m. Habita lugares estacionalmente secos formando el Tipo Forestal Palma Chilena.
Descripción: Árbol monoico siempreverde que alcanza una altura de hasta 30m y un diámetro de hasta 1,1m, Fuste cilíndrico y liso cuando adulto, enangostándose abruptamente en la parte superior (foto derecha). Hojas compuestas, pinnadas, agrupadasen la parte superior del tronco. Láminas de color verde amarillento de 2-4 x 0,5-0,6m, raquis arqueado y triangular. Pinas alternas (100-120 por lado), sésiles . Flores unisexuales reunidas en inflorescencias racimosas axilares de hasta 1,5m de largas. Flores moradas dispuestas de a 3 (1 femenina y 2 masculinas). 3 sépalos y 3 pétalos traslapados. Estambres 30. El fruto es un coquito cilíndrico u ovoide de hasta 5cm que contiene una sola semilla ovoide en su interior.
Usos: Los coquitos son comestibles. La savia del árbol se utiliza para la fabricación de miel de palma, proceso que implica la muerte del individuo. La Palma también es utilizada como especie ornamental en jardines y plazas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario